Entrenos individuales y/o en grupo
Entrenos en pareja o en grupo
El momento actual de restricciones (COVID-19), nos lleva a vernos obligados a entrenar en solitario y individualmente.
La practica del Aikido para abarcar todos los beneficios que este nos ofrece, es preferible practicarlo en pareja o grupo, utilizando el contacto con otros compañeros/as.
El contacto entre compañeros proporciona sensibilidad, la que utilizaremos para gestionar y controlar nuestra tensión, fuerza, flexibilidad y estabilidad.
La propia definición del Aikido indica que es el camino de la unión de la energía.
Dicha unión de la energía está enfocada inicialmente en gestionar, unir y dirigir la energía externa a través de la propia energía (Gestionar y re dirigir un ataque hacia nuestra persona).
Para poder gestionar, controlar y re dirigir una energía externa, antes debemos controlar nuestra energía interna.
El control de nuestra energía pasa primero por controlar nuestro cuerpo físico. A partir de controlar nuestro cuerpo, tendremos las herramientas para controlar la tensión, la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad en nuestros movimientos y acciones.
Entrenos personales y individuales
Los entrenos personales y individuales en solitario son los que proporcionaran el control en la tensión, flexibilidad y estabilidad en nuestros movimientos.
Los movimientos de base de que dispone la escuela Yoshinkan, proporcionan las combinaciones de movimientos de cuerpo acordes y coordinadas entre el tronco superior y inferior.
La combinación y control del cuerpo entre el tronco superior y inferior, proporciona una estabilidad que dará pie a un control de la tensión y flexibilidad del mismo.
La situación actual de restricciones por COVID nos permite y obliga a entrenar en solitario y desarroyar estas habilidades.
El entreno solitario a base de repeticiones proporcionará seguridad ya que sentiremos estabilidad y coordinación en los movimientos.
Los movimientos de base de la escuela, tal como indica su propio nombre, son la base de los movimientos. A partir del trabajo de estos movimientos, el cuerpo se moverá más estable, fluido y coordinado en los movimientos naturales, circulares y libres.
Igual que se entrenan los movimientos de base en solitario, también se entrenan las técnicas de base en solitario.
Variantes de entreno en solitario:
- Movimientos de base
- Rol de shite (quien realiza el movimiento)
- Rol de uke (quien recibe el movimiento si se hace en pareja)
- Técnicas de base
- Rol de shite (quien realiza la técnica)
- Rol de uke (quien recibe la técnica al entrenar en pareja)
- Técnicas libres
- Rol de shite (quien realiza la técnica)
- Rol de uke (quien recibe la técnica al entrenar en pareja)
- Trabajos con jyo
- Trabajos con boken
Comentaris
Publica un comentari